ESSAP llegó a la Junta sin proyecto y persisten dudas sobre adecuación de la planta de Pindoty
- La ESSAP fue convocada a una sesión de la Junta Municipal de Coronel Oviedo para presentar avances sobre el proyecto de adecuación de la planta de tratamiento de Pindoty, que debe recibir los efluentes del nuevo hospital regional.
- Sin embargo, la visita del fiscalizador de obras, Ing. Víctor Ortellado, generó frustración entre los concejales, ya que llegó sin el proyecto técnico que respalde los compromisos asumidos por la empresa estatal.

La Empresa de Servicios Sanitarios del Paraguay (ESSAP) fue recibida este jueves por la Junta Municipal de Coronel Oviedo para brindar detalles sobre el proyecto de adecuación de la planta de tratamiento de Pindoty, que deberá recibir los efluentes del Hospital General de Coronel Oviedo. Sin embargo, la falta de un plan concreto por parte de la institución generó duras críticas de los concejales, quienes calificaron la reunión como “improvisada y decepcionante”.
El ingeniero Víctor Ortellado, fiscalizador de obras de la ESSAP, explicó que la institución tiene previsto acompañar la instalación de las tuberías desde el hospital hasta la planta de Pindoty, pero admitió que aún no se definió un proyecto técnico para la rehabilitación del sistema.
“Mi función es acompañar las obras, no estoy en la parte de proyectos. Pero como me comprometí con los concejales, mañana les voy a presentar lo que hicieron mis colegas técnicos”, declaró Ortellado, quien además señaló que no será necesaria una ampliación de la planta, sino una rehabilitación de las lagunas de estabilización, especialmente las paredes del talud que, según dijo, colapsaron por falta de mantenimiento.

El último mantenimiento importante, según Ortellado, se habría realizado entre 2019 y 2020, cuando lo recomendable es intervenir cada cuatro o cinco años dependiendo del comportamiento del suelo. A pesar de esto, afirmó que la planta “tiene la capacidad de soportar la carga orgánica” que provendrá del hospital.
Las respuestas del funcionario no convencieron a los concejales. Armando Riveros fue tajante al calificar la visita como una “puesta en escena” y lamentó la actitud permisiva que, a su criterio, tuvieron las autoridades con la ESSAP. “Yo le sentí, por eso dejé de hablar. Fue totalmente improvisado. ¿Cómo va a fiscalizar algo que ni conoce?”, reclamó.
También se refirió al estado actual de las redes en la ciudad, a consecuencia también de la estatal. “Hace dos meses que tengo un caño roto frente a mi casa. Mandé fotos, videos, todo. Nadie hace nada. En todas partes se ven caños rotos, asfalto destruido, y ahora ni agua tenemos hasta las 3 de la tarde”, denunció.
Por su parte, la concejal Rosana Bogado cuestionó duramente la falta de preparación de la ESSAP. “Llegaron como siempre, improvisando. Ni siquiera sabían qué decir. El presidente de la ESSAP fue quien había dicho que iban a reacondicionar y ampliar. Hoy no hay absolutamente nada concreto”, lamentó.

Bogado refirió en cambio el trabajo del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC), que ya presentó un proyecto ejecutivo claro y estructurado. “Ellos saben lo que hacen. Vinieron preparados y conocen el terreno. La ESSAP no trajo nada”, indicó.