Gobierno lanza Che Róga Porã 2.0 con nuevas soluciones para la clase media
- El Gobierno presentó una renovada versión del programa habitacional que busca facilitar el acceso a la vivienda a más paraguayos, especialmente de la clase media trabajadora.
- Con tasas preferenciales, cuotas que arrancan tras la mudanza y respaldo del Fogavi, Che Róga Porã 2.0 promete ser más inclusivo y flexible.
- Santiago Peña y Juan Carlos Baruja coincidieron en que la casa propia representa dignidad, estabilidad y el derecho a crecer bajo un techo seguro.

El Gobierno lanzó oficialmente Che Róga Porã 2.0, una versión ampliada y modernizada del programa que busca acercar el sueño de la casa propia a más familias paraguayas. La iniciativa fue presentada este jueves por el presidente de la República, Santiago Peña, y el titular del Ministerio de Urbanismo, Vivienda y Hábitat (MUVH), Juan Carlos Baruja, quienes coincidieron en la necesidad de dar una respuesta concreta y realista al déficit habitacional, especialmente en la clase media trabajadora.
Juan Carlos Baruja destacó que el programa evoluciona con una visión más inclusiva: “Hoy seguimos apostando a que más personas se conviertan en propietarias y vean crecer a sus hijos bajo un techo propio, introduciendo innovaciones al programa que nos permitirán a muchos paraguayos acceder”. Entre las novedades, se anunció la habilitación de cuatro modalidades de financiamiento: construcción en terreno propio, compra de terreno y construcción, adquisición de vivienda terminada y mejora de vivienda existente (ampliación, refacción o terminación).
Una de las herramientas clave en esta etapa es la articulación con el Fondo de Garantía para la Vivienda (Fogavi), que amplía el acceso al crédito a personas que no disponen de garantías tradicionales. Además, se mantienen las condiciones históricamente favorables del programa: una tasa del 6,5% anual y plazos de hasta 30 años, con montos de crédito de hasta 500 millones de guaraníes. Un aspecto valorado es que el pago de las cuotas arranca una vez que los beneficiarios se mudan a su nueva vivienda, lo que representa un alivio para el presupuesto familiar.

Santiago Peña subrayó la importancia de fortalecer el compromiso colectivo en la lucha por el acceso a la vivienda: “La casa propia brinda dignidad, seguridad, nos permite enfrentar una enfermedad, una dificultad económica, porque es tu principal activo, eso está demostrado. Somos conscientes que desde el Gobierno tenemos una enorme responsabilidad, debemos trabajar todos juntos, no hay espacio para las individualidades, todos debemos trabajar mancomunadamente para alcanzar los objetivos”.
Las personas interesadas pueden obtener más información, consultar los requisitos y postularse ingresando a la web oficial del programa: www.cherogapora.gov.py.