Desde el lunes 28 de abril se podrán hacer pagos electrónicos en el Departamento de Identificaciones

  • Desde el lunes 28 de abril, los trámites en el Departamento de Identificaciones podrán abonarse digitalmente gracias a un convenio entre el Ministerio del Interior y Bancard.
  • Tarjetas, billeteras electrónicas, QR y hasta Apple Pay y Google Pay estarán disponibles, aunque el efectivo seguirá siendo una opción.
  • El ministro Enrique Riera anunció que buscan emitir cédulas en el mismo día y descentralizar los servicios al interior del país.
El convenio fue firmado entre el Ministerio del Interior y Bancard.

Desde el próximo lunes 28 de abril, el Departamento de Identificaciones de la Policía Nacional contará con un sistema de pago electrónico para la expedición de documentos como cédulas, pasaportes y certificados de antecedentes policiales. Esta innovación es resultado del convenio firmado este miércoles entre el Ministerio del Interior y la empresa Bancard.

La medida fue anunciada en conferencia de prensa por autoridades del Gobierno y ejecutivos del sector privado. “Se va a poder pagar con tarjeta de crédito, de débito y obviamente con QR”, confirmó Aníbal Corina, gerente general de Bancard, quien además señaló que el celular ya supera incluso a las tarjetas en el uso para pagos. Aclaró también que el efectivo seguirá estando disponible como método de pago, aunque la apuesta está puesta en lo digital.

“Los pagos digitales suman seguridad a la ciudadanía y trazabilidad de las transacciones”, subrayó Corina. Su colega, Carlos Pérez, gerente de Negocios de la firma, agregó que también se aceptarán más de 60 billeteras electrónicas, además de Apple Pay y Google Pay. “La penetración de los pagos electrónicos versus los del efectivo cada vez está creciendo más, ya sea por un tema de seguridad o de comodidad”, puntualizó.

El ministro del Interior, Enrique Riera, celebró la iniciativa como parte de un plan de mejora institucional que busca modernizar el servicio. “Se acabó la historia de la falta de vuelto porque nadie va a tocar un solo billete”, enfatizó. Agregó que el nuevo sistema permitirá conocer “en tiempo real cuánto recauda el Departamento de Identificaciones y en qué conceptos”.

En esa misma línea, el comandante de la Policía Nacional, comisario Carlos Benítez, remarcó que la digitalización trae “comodidad para el usuario, transparencia para todos y más confianza en el trabajo de la institución”. Resaltó que esta transformación se da en el marco del proceso de intervención que atraviesa el Departamento de Identificaciones.

Además del nuevo sistema de pagos, el ministro Riera adelantó otras innovaciones próximas. Entre ellas, la implementación de puntos de expedición de documentos en el interior del país, para evitar traslados innecesarios a la capital, y un servicio que permita emitir documentos en el mismo día en que se los solicita. “A eso estamos apuntando, a sacar los documentos en el día”, comentó, mencionando que en una prueba reciente lograron emitir tres cédulas en apenas 15 minutos.

Estas transformaciones forman parte de una estrategia para agilizar los procesos, reducir errores y responder a una ciudadanía que exige mayor eficiencia del Estado. La digitalización del cobro en Identificaciones es apenas el primer paso de una serie de mejoras anunciadas que buscan devolver la confianza en los servicios públicos.

Compartí esta noticia

Deja un comentario

  • OviedoPress Radio
  • OviedoPress
  • _blank
  • https://oviedopress.com/wp-content/uploads/2021/09/album_art.png
  • ALL CATEGORIES
  • https://radio.host.com.py:7022/stream.mp3
  • https://radio.host.com.py:7022/stream.mp3