Prevén cobros anticipados en peajes para evitar caos vehicular en Semana Santa
- El MOPC implementará cobros adelantados y medidas extraordinarias para aliviar la carga vehicular durante la Semana Santa.
- El peaje de Ypacaraí, uno de los más congestionados, también aplicará medidas similares pese a sus limitaciones de pago.
- Asistencia vial gratuita estará disponible las 24 horas para casos de emergencia, desde fallas mecánicas hasta suministro de combustible.

Con la llegada de la Semana Santa, el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) activará un plan de contingencia especial para agilizar el tránsito en las principales rutas del país. Una de las medidas centrales será la implementación de cobros adelantados en puestos de peaje con alta carga vehicular, como el de Itá y la Ecovía, en el tramo Luque – San Bernardino.
Según el informe de la institución, “dependiendo de la cantidad de vehículos, se aplicará el cobro adelantado para evitar embotellamientos en los accesos a los peajes”. Para ello, personal del MOPC saldrá al encuentro de los conductores en la fila, permitiendo el pago tanto en efectivo como a través de medios electrónicos, como POS y códigos QR.

Además, se podrá activar un sistema de cobro bidireccional, principalmente durante el operativo retorno, en coordinación con la Dirección Nacional de la Patrulla Caminera, a fin de descomprimir el tránsito en ambos sentidos.
El mismo esquema se aplicará en el peaje de Ypacaraí, administrado por la concesionaria Rutas del Este, donde también se contempla el cobro adelantado si la situación lo amerita. No obstante, en este punto solo se aceptará el pago en efectivo, por lo que las autoridades recomiendan a los conductores estar preparados para evitar demoras.
Una de las medidas adicionales más importantes en el tramo de la ruta PY02 será la operación ininterrumpida del Centro de Control y Operaciones (CCO), encargado de coordinar el flujo vehicular, actuar en caso de accidentes y monitorear las condiciones de tránsito para prevenir emergencias.
Asimismo, estará disponible un sistema de asistencia en ruta que incluye servicios clave para los viajeros: despeje de vehículos inmovilizados, arranque de batería, cambio de neumáticos, suministro de combustible y ayuda en caso de accidentes. Todos estos servicios podrán solicitarse gratuitamente llamando al *76373.
“Queremos garantizar que la ciudadanía pueda viajar con tranquilidad y regresar a casa sin contratiempos. Por eso este operativo está pensado para ofrecer seguridad, asistencia y fluidez en el tránsito”, señalaron desde el MOPC.