Peña firma nueva ley para el cobro unificado de patentes vehiculares
- Tras las fuertes críticas por la implementación de la Ley N.º 7447, el Ejecutivo promulgó una nueva normativa para restablecer el orden en el cobro de patentes.
- La Ley N.º 7459 establece un cálculo más equilibrado y progresivo según la antigüedad del vehículo.
- El plazo para pagar la patente vence el 30 de junio y la nueva legislación llega a tiempo para evitar más confusión.

El presidente de la República, Santiago Peña, promulgó este lunes la Ley N.º 7459, que introduce importantes modificaciones al esquema tributario de patentes vehiculares en Paraguay, con el objetivo de poner fin a la polémica generada por la aplicación de la derogada Ley N.º 7447/2025.
La normativa anterior, que había entrado en vigencia en enero, pretendía unificar el cálculo del tributo automotor en los 263 municipios del país. Sin embargo, fue ampliamente cuestionada por su aplicación inconsulta, sus efectos desproporcionados y la falta de coordinación con los gobiernos locales. “Lo que debía ser una simplificación terminó generando caos y malestar ciudadano”, señalaron referentes municipales tras la implementación del fallido sistema.
La nueva ley establece que el impuesto será del 0,3% sobre el valor imponible del vehículo. A partir del segundo año de antigüedad, se aplicará automáticamente una reducción del 5% anual, hasta alcanzar los diez años. Con este esquema, “se reconoce la depreciación natural del vehículo y se aplica un criterio de justicia tributaria”, justificaron desde el Poder Ejecutivo.
La Ley N.º 7459 fue sancionada por el Congreso Nacional el pasado 2 de abril y remitida al Poder Ejecutivo el 8 del mismo mes. Según la Constitución Nacional, el mandatario tenía tiempo hasta el miércoles 16 de abril —día declarado asueto por ser Miércoles Santo— para promulgar o vetar el texto legal. Finalmente, Santiago Peña firmó la promulgación dentro del plazo previsto, marcando un giro con respecto al apuro y la falta de diálogo que rodearon la ley anterior.
Con esta decisión, el gobierno busca corregir lo que muchos consideraron una imposición unilateral promovida por sectores cartistas y sus aliados, sin consulta previa ni análisis de impacto. “Esta vez se escuchó a la gente, y eso ya es un avance”, expresaron desde la Organización Paraguaya de Municipios (OPAM), una de las voces más críticas de la anterior legislación.

El vencimiento del pago de patentes sigue fijado para el lunes 30 de junio en todos los municipios del país. Por eso, la entrada en vigencia de la nueva ley representa un alivio tanto para los contribuyentes como para las municipalidades, que ahora contarán con un marco más claro y equitativo para la recaudación.