Persisten fallas en el transporte público
- El Viceministerio de Transporte recibió 215 reclamos de usuarios en solo tres meses y sancionó a 27 empresas por múltiples irregularidades en el servicio, como buses con aire acondicionado defectuoso y circulación con puertas abiertas.
- Más de 60 buses fueron inspeccionados y 58 sanciones aplicadas entre enero y marzo, en un esfuerzo del Viceministerio de Transporte por combatir las fallas persistentes del sistema metropolitano.
- El Viceministerio de Transporte insta a los usuarios a seguir reportando irregularidades en el transporte público, tras detectar múltiples infracciones en unidades que operan en el área metropolitana.

El Viceministerio de Transporte (VMT) recibió un total de 215 reclamos de usuarios del transporte público durante el primer trimestre de 2025, y aplicó 58 sanciones a 27 empresas por diversas irregularidades detectadas en la prestación del servicio.
Las principales quejas se relacionan con mal funcionamiento del aire acondicionado, asientos deteriorados, ploteados en mal estado y hasta circulación con puertas abiertas, según informó la Dirección Metropolitana de Transporte. Cada infracción fue multada con 10 jornales mínimos (G. 1.076.270), sumando un total de G. 62.423.660 en sanciones.
En el marco del plan de fortalecimiento del transporte público, equipos de fiscalización realizaron inspecciones a más de 60 buses pertenecientes a diversas empresas, incluyendo 25 unidades de Ciudad de Limpio S.R.L., 15 de Campo Limpio S.A., 9 de Ypacaraí S.A., 20 de 16 de Noviembre S.R.L. (Línea 233), entre otras. Los controles también se efectuaron de forma diaria en zonas estratégicas del área metropolitana de Asunción.

Además, el viceministro Emiliano R. Fernández, junto a su equipo técnico, recorrió varias paradas para evaluar el estado general de las unidades y las condiciones laborales de los conductores. Durante estas visitas se brindaron recomendaciones puntuales a las empresas para mejorar el servicio.
Las empresas sancionadas incluyen a: Tecla S.A., La Lomita S.A., Gral. Aquino S.R.L., El Bus S.A., Lince S.R.L., Adusa, Mcal. López S.R.L., G.M. T y T S.R.L., De La Conquista S.A., Campo Limpio S.A., La Limpeña S.R.L., Ciudad de Limpio S.R.L., Capiatá S.R.L., Automotores Guaraní S.R.L., Ximex S.A., 1º de Diciembre S.R.L., Vanguardia S.A.C.I., Aregueña S.A., Lambaré S.A., San Isidro S.R.L., San José Obrero S.A., Ypacaraí Transporte S.A., 16 de Noviembre S.R.L., Ñanduti S.R.L., Aldana S.A. y La Sanlorenzana S.A.
Finalmente, el VMT instó a los usuarios a seguir reportando cualquier irregularidad detectada en las unidades a través del número (0986) 89 86 00 o mediante el formulario oficial, a fin de dar seguimiento y garantizar un mejor servicio para todos los ciudadanos.