Centrifugadora casi le arranca el brazo a niño de 2 años en CDE

  • Un niño de dos años sufrió una amputación parcial al meter su brazo en una centrifugadora doméstica en funcionamiento. La rápida intervención de un equipo médico logró salvar la extremidad.
  • La cirugía de cuatro horas se realizó en el Hospital Regional de Ciudad del Este, donde especialistas estabilizaron el brazo del pequeño, que ahora está en observación intensiva.
  • “Era prácticamente una amputación total, porque el brazo colgaba solo por la piel”, relató Federico Schrodel, director del nosocomio, destacando la importancia de la rápida atención.
El niño fue asistido en el Hospital Regional de Ciudad del Este. ll Wilson Ferreira.

Un niño de 2 años estuvo a punto de perder su brazo derecho luego de meterlo en una centrifugadora doméstica en funcionamiento. El hecho ocurrió en el barrio Remansito, de Ciudad del Este. Tras el accidente, su madre, en medio de la desesperación, lo trasladó de urgencia al Hospital Regional, donde los médicos lograron evitar la amputación total.

El pequeño ingresó al hospital alrededor de las 15:30 del martes con una amputación parcial del brazo derecho que comprometía huesos, vasos sanguíneos, nervios y músculos. Federico Schrodel, director del centro asistencial, explicó que “era prácticamente una amputación total, porque el brazo colgaba solo por la piel”.

El accidente fue consecuencia de un descuido común: el niño introdujo su brazo en la centrifugadora en pleno funcionamiento, lo que provocó el trituramiento del hueso y la destrucción casi total del sistema vascular del brazo. Ante la gravedad del caso, un equipo multidisciplinario actuó de inmediato para intentar salvar la extremidad.

Traumatólogos, pediatras, anestesistas y cirujanos conformaron un equipo de urgencia que logró intervenir rápidamente. Según Schrodel, “son cirugías que se hacían solo en la capital. Hoy demostramos que también en el interior se pueden hacer grandes cosas”.

Uno de los líderes de la operación, el doctor Cristian Martínez, detalló que el procedimiento fue complejo debido a la edad del paciente. “El brazo estaba perdido prácticamente. Se revascularizó, se estabilizó con osteosíntesis y ahora está en seguimiento intensivo. Hasta esta mañana, el brazo presentaba buen llenado y el niño se mantiene estable”, indicó.

El pequeño permanece internado en cuidados intensivos bajo estricta observación. Las próximas 72 horas serán clave para determinar si su brazo podrá mantener plena funcionalidad, pero hasta el momento su evolución es favorable.

La madre, visiblemente afectada, apenas logró explicar lo sucedido cuando ingresó con su hijo al hospital. “Llegó con un torniquete improvisado y en estado de shock. En estos casos, actuar con rapidez lo es todo”, comentó uno de los médicos del equipo.

El caso pone de relieve la importancia de la atención médica de alta complejidad en el interior del país y el riesgo que pueden representar los electrodomésticos para los más pequeños en el hogar.

Compartí esta noticia

Deja un comentario

  • OviedoPress Radio
  • OviedoPress
  • _blank
  • https://oviedopress.com/wp-content/uploads/2021/09/album_art.png
  • ALL CATEGORIES
  • https://radio.host.com.py:7022/stream.mp3
  • https://radio.host.com.py:7022/stream.mp3