Diez años formando líderes: ALCA 2025 abre inscripciones en Coronel Oviedo
- Con diez años de trayectoria, la Academia de Liderazgo del Caaguazú (ALCA) abre sus puertas nuevamente con capacitaciones para jóvenes de 18 a 40 años.
- La JCI Cámara Junior de Coronel Oviedo lidera la organización de este programa, que inicia el 3 de mayo y contará con ponencias de expertos, como la ingeniera Soledad Núñez.
- El evento se desarrollará en el Salón de Actos de la Gobernación del Caaguazú, con una modalidad accesible y certificaciones para los participantes.

La JCI Cámara Junior de Coronel Oviedo se prepara para una nueva edición de la Academia de Liderazgo del Caaguazú (ALCA), que en 2025 celebrará su décimo aniversario. Este programa, que se ha convertido en un referente de formación para jóvenes del departamento, promete ser aún más innovador y enriquecedor. En una entrevista con el programa Hablando Claro, Oscar Vázquez, director del programa menciona que es la décima edición de la Academia, son 10 años de mucho trabajo en lo que es el ejercicio de formación del liderazgo. Para esta nueva edición, se buscará seguir impulsando el crecimiento de los jóvenes de la región, brindándoles herramientas que los capaciten para ser líderes transformacionales en sus comunidades y más allá.
La edición 2025 de ALCA comenzará el 3 de mayo y se desarrollará durante diez sesiones consecutivas los días sábados, de 15 a 17 horas. Las clases, que tendrán lugar en el Salón de Actos de la Gobernación de Caaguazú, abarcarán temas como liderazgo transformacional, oratoria, innovación social, pensamiento crítico, trabajo en equipo, y responsabilidad social empresarial. “Este año queremos hacer algo grande, algo más innovador”, destaca Oscar Vázquez.
A pesar de las limitaciones de infraestructura, la JCI Coronel Oviedo ha dispuesto 100 cupos para jóvenes entre 18 y 40 años. Estos podrán inscribirse a través de un formulario disponible en las redes sociales de la organización o escribiendo directamente a Oscar Vázquez. Además, el programa tiene un costo simbólico de 15 mil guaraníes por sesión, lo que permite que la participación sea accesible para todos. Al finalizar el curso, los participantes recibirán certificados por cada módulo y un certificado general que reconoce su formación completa.
El evento cuenta con el respaldo de varias instituciones clave, entre ellas la Gobernación de Caaguazú, la Municipalidad de Coronel Oviedo, y universidades como la UTIC y la UNA. “Siempre hemos tenido esa apertura tanto del sector público como privado y academia”, afirma Oscar Vázquez, destacando el apoyo institucional que ha sido fundamental para llevar a cabo este tipo de iniciativas.
Además de las sesiones formativas, los jóvenes tendrán la oportunidad de participar en actividades dinámicas y de integración que les permitirán poner en práctica lo aprendido en un entorno de trabajo en equipo. Este componente práctico es uno de los elementos más destacados de ALCA, que busca no solo impartir conocimientos, sino también fomentar la colaboración y el emprendimiento.
Como novedad este año, la academia contará con una sesión de networking, que brindará a los participantes la oportunidad de desarrollar sus proyectos emprendedores con el apoyo de especialistas en áreas clave como marketing y finanzas. “Todos los que tengan una idea de negocio podrán recibir asesoramiento para escribir sus planes de negocio y ejecutar sus ideas de manera correcta”, explica Oscar Vázquez.
El impacto de ALCA en sus anteriores ediciones ha sido notable. Muchos egresados han destacado cómo el programa les ayudó a superar barreras, como el miedo a hablar en público, y a asumir roles de liderazgo en sus instituciones y comunidades. “Es un producto que va lanzando jóvenes que quizás antes no se veían con el suficiente potencial, pero que al finalizar el curso se sienten mucho más motivados y listos para liderar”, afirma Oscar Vázquez.
La edición 2025 de ALCA no solo se limita a los jóvenes de Coronel Oviedo, sino que ha atraído a participantes de otras ciudades del departamento. Este programa busca ser una oportunidad transformacional para todos los jóvenes interesados en potenciar sus habilidades de liderazgo. “Tenemos ya inscritos jóvenes de Santa Rosa de Mbutuy, Carayao, y Simón Bolívar”, menciona Oscar Vázquez, subrayando que ALCA está abierto a todos aquellos que cumplan con los requisitos y deseen aprovechar esta oportunidad.
Con el apoyo decidido de Marcelo Soto, gobernador de Caaguazú, y otras autoridades locales, ALCA se perfila como una plataforma clave para la formación de líderes jóvenes en la región. “El gobernador ha estado apoyando fuertemente esta actividad, apostando por la juventud”, concluye Oscar Vázquez, quien invita a todos los interesados a sumarse a esta experiencia de formación que promete ser un hito en el desarrollo de nuevos líderes en Caaguazú.