Hallan marihuana y detienen a un joven sospechoso de microtráfico en Coronel Oviedo
- Un operativo conjunto entre el Ministerio Público y la Policía Nacional permitió el hallazgo de aproximadamente dos kilos de supuesta marihuana en una vivienda del barrio San Isidro.
- Durante el procedimiento se encontraron indicios de que la marihuana hallada era fraccionada para su comercialización en pequeñas porciones, presumiblemente vendidas a G. 20.000 cada una. La Fiscalía sostiene que el volumen incautado representa alrededor de 1.500 dosis.
- El procedimiento fue encabezado por el fiscal Fermín Segovia y el subcomisario Rodrigo Roa, tras una investigación previa que apuntaba a la comercialización de estupefacientes en la zona.

En la tarde de este miércoles, agentes de Antinarcóticos de la Policía Nacional y el fiscal especializado Fermín Segovia realizaron un allanamiento en una vivienda ubicada en el barrio San Isidro de b donde se logró el hallazgo de aproximadamente 2 kilogramos de una sustancia que arrojó resultado positivo a presunta marihuana.
Durante el procedimiento fue detenido José Marcelo García, un joven mayor de edad, quien quedó recluido en la Comisaría 31ª del barrio Azucena y sería imputado este miércoles por la supuesta comisión de hechos punibles relacionados a la Ley 1340/88 sobre estupefacientes.
Según explicó el subcomisario Rodrigo Roa, jefe de Antinarcóticos, la intervención fue resultado de un trabajo de inteligencia realizado durante varias semanas, que permitió confirmar sospechas sobre la supuesta comercialización de drogas al menudeo en la zona. “Llegamos al domicilio a través de un trabajo previo donde se daban cuenta sobre la supuesta comercialización de sustancias estupefacientes. Se han hallado aproximadamente dos kilos de lo que sería marihuana y elementos para el fraccionamiento”, detalló.
Entre los elementos incautados se encuentran balanzas de precisión, bolsas plásticas y otros insumos que, según las investigaciones, eran utilizados para fraccionar la sustancia en porciones de G. 20.000 cada una, destinadas presumiblemente al consumo local.
El subcomisario Roa indicó que la cantidad hallada equivale a unas 1.500 dosis individuales, lo cual supera ampliamente el límite permitido por la legislación vigente para usuarios con problemas de adicción. “La Ley 1340 establece un máximo de 10 gramos para uso personal, pero esta cantidad sobrepasa ampliamente ese parámetro, por lo que se configura como un hecho punible grave”, explicó.

Respecto al entorno del procedimiento, el jefe policial reconoció que el barrio San Isidro es una zona con antecedentes similares. “Ya hemos hecho varios allanamientos en viviendas contiguas, con personas detenidas por posesión de drogas. Es una zona bastante conflictiva en ese sentido”, sostuvo.
Aunque en esta ocasión solo una persona fue detenida, el fiscal Segovia adelantó que hay más sospechosos identificados y no se descartan nuevas diligencias. “Vamos a realizar la imputación correspondiente y solicitar la medida cautelar de prisión preventiva. También se evalúa remitirlo a la penitenciaría regional hasta que se defina su situación procesal”, señaló el agente del Ministerio Público.
El detenido sería estudiante universitario y, si bien en un primer momento se manejó que tenía antecedentes, el subcomisario Roa aclaró posteriormente que no cuenta con registros previos. De igual modo, resaltó que las denuncias ciudadanas son fundamentales para este tipo de procedimientos. “Instamos a la ciudadanía a denunciar cualquier hecho sospechoso. La información siempre se mantiene en reserva”, subrayó.
Las autoridades aseguraron que este operativo forma parte de una serie de intervenciones previstas en diferentes sectores de la ciudad, en el marco de un trabajo coordinado entre el Ministerio Público, la Policía Nacional y el Departamento de Antinarcóticos.