Corea del Sur advierte sobre consecuencias de incursión de soldados norcoreanos en DMZ
- Un grupo de alrededor de diez soldados norcoreanos cruzó la Zona Desmilitarizada (DMZ) hacia territorio surcoreano, lo que provocó una respuesta inmediata del Ejército surcoreano, que efectuó disparos de advertencia antes de que los soldados regresaran a su lado.
- El Ejército surcoreano está vigilando de cerca la situación luego de que soldados norcoreanos cruzaran brevemente la frontera en la Zona Desmilitarizada, respondiendo con disparos de advertencia para evitar una escalada.
- Una incursión de soldados norcoreanos en la Zona Desmilitarizada provocó disparos de advertencia de las fuerzas surcoreanas, siendo el primer incidente de este tipo en 2025. La situación refleja el constante conflicto en la región.

Un grupo de aproximadamente diez soldados norcoreanos cruzó brevemente la Zona Desmilitarizada (DMZ), la franja fronteriza que separa a Corea del Norte y Corea del Sur, en su zona oriental, según informó el Ejército surcoreano. Este incidente, que tuvo lugar a las 17:00 hora local (6:00 hora paraguaya), provocó una rápida respuesta de las Fuerzas Armadas del Sur, que efectuaron disparos de advertencia al aire para disuadir a los soldados norcoreanos.
Según el comunicado del Estado Mayor Conjunto surcoreano, los soldados norcoreanos cruzaron la línea de demarcación militar antes de regresar rápidamente a su lado del territorio. Tras los disparos de advertencia, el Ejército surcoreano indicó que está monitorizando de cerca los movimientos del Ejército del Norte y tomando las medidas necesarias conforme a los procedimientos operativos establecidos.
Este suceso marca la primera incursión de este tipo en lo que va de 2025, aunque no es un hecho aislado. En junio del año pasado, varios episodios similares ocurrieron, en los cuales soldados norcoreanos cruzaron brevemente la DMZ antes de regresar tras los disparos de advertencia efectuados por las autoridades surcoreanas. En ese momento, los incidentes fueron calificados como accidentales, aunque se los atribuyó a las crecientes tensiones entre ambos países, especialmente debido a las actividades militares de Corea del Norte en áreas cercanas a la frontera.
La DMZ sigue siendo una de las zonas más militarizadas del mundo, y cualquier alteración en esta frágil paz a menudo refleja el estado de las relaciones entre los dos países, que siguen oficialmente en guerra desde el conflicto de 1950-1953.