Con el Taller de las Palmas, la Gobernación del Caaguazú dio inicio a la agenda de Semana Santa 2025

  • La Gobernación del Caaguazú abrió su agenda de Semana Santa con el tradicional Taller de las Palmas, donde se enseñó el arte de confeccionar reliquias de pindo para el Domingo de Ramos.
  • La Hermana Felicia (Obra Don Guanella) y la Prof. María Luisa Santos guiaron la actividad, enseñando no solo las técnicas de trenzado, sino también el profundo significado religioso de esta tradición.
  • Una hermosa manera de mantener viva la fe y nuestras raíces culturales.
Taller de las Palmas, en la Gobernación de Caaguazú. || Foto Gentileza

La Semana Santa 2025 inició oficialmente en el departamento de Caaguazú con el desarrollo del “Taller de las Palmas”, una actividad impulsada por la Gobernación que busca rescatar y poner en valor una manifestación cultural y religiosa profundamente arraigada en las comunidades: la confección artesanal de reliquias de pindo utilizadas en la tradicional Misa de Ramos.

El taller fue dictado por la Hermana Felicia, de la Obra Don Guanella de San Joaquín, y la profesora María Luisa Santos, quienes compartieron no solo técnicas de elaboración de las palmas, sino también el significado simbólico y espiritual de esta práctica que forma parte de las expresiones más populares del catolicismo nacional.

Durante la jornada, los participantes aprendieron a trenzar las hojas de pindo, vegetal que por su flexibilidad y resistencia es ideal para la creación de cruces, coronas y otras figuras que simbolizan la entrada triunfal de Jesús en Jerusalén.

Las instructoras destacaron que este saber fue transmitido de generación en generación, convirtiéndose en una herencia viva que se renueva cada año en vísperas del Domingo de Ramos.

La actividad se llevó a cabo en un ambiente de recogimiento y colaboración, permitiendo que personas de distintas edades se involucren en una tradición que une la fe con el arte popular.

Con este taller, la Gobernación del Caaguazú reafirma su compromiso con la preservación de las costumbres religiosas y culturales del departamento, abriendo así una nutrida agenda de actividades que se extenderán durante toda la Semana Santa.

Compartí esta noticia

Deja un comentario

  • OviedoPress Radio
  • OviedoPress
  • _blank
  • https://oviedopress.com/wp-content/uploads/2021/09/album_art.png
  • ALL CATEGORIES
  • https://radio.host.com.py:7022/stream.mp3
  • https://radio.host.com.py:7022/stream.mp3