Desacuerdo entre senadores y diputados obstaculiza revisión del Anexo C
- La falta de consenso entre senadores y diputados impide la instalación de una comisión bicameral clave para la revisión del Anexo C de Itaipú Binacional.
- Mientras la Cámara de Diputados rechaza el esquema de liderazgo propuesto por el Senado, este último avanza con su propia comisión para tratar un tema considerado crucial para el país.
- El senador Dionisio Amarilla insta a superar el impasse y trabajar con transparencia en un proceso que definirá el futuro de Paraguay y Brasil.

El intento de conformar una comisión bicameral para el estudio y acompañamiento de las negociaciones sobre la revisión del Anexo C de Itaipú Binacional fracasó debido a la falta de consenso entre representantes de la Cámara de Diputados y el Senado.
El senador liberal Dionisio Amarilla lamentó el impasse y advirtió que se trata de un asunto estratégico para el país. “Hablar de Itaipú es hablar del futuro de la República. Es una de las empresas estratégicas, y requiere que todos sintamos que podemos ser útiles para formular propuestas que beneficien al Paraguay y Brasil”, afirmó.

La negativa de Diputados a acompañar la conformación de la comisión bicameral responde a desacuerdos sobre el esquema de liderazgo planteado desde el Senado. Según Amarilla, “Lo importante no es quién preside, no hay diferencia salarial ni de acceso a la información. Lo fundamental es avanzar”, apuntó.
A pesar del fracaso en la conformación conjunta, el Senado ya instaló su propia comisión y prevé desarrollar una hoja de ruta. Entre las primeras acciones figura la convocatoria al director paraguayo de Itaipú, a consejeros y a autoridades del Ejecutivo, como el canciller nacional.
El senador remarcó que la prioridad es garantizar transparencia y una postura sólida en el proceso de revisión del Anexo C, especialmente tras el reciente escándalo por presunto espionaje atribuido a Brasil. “Ojalá prime la madurez y se supere este impasse. La construcción del futuro implica responsabilidad”, concluyó.
