¿Negligencia municipal tras derrumbe fatal en Encarnación?
- El derrumbe de un edificio en construcción en el barrio San Roque de Encarnación dejó dos víctimas fatales. Diversos sectores apuntan a la Municipalidad de Encarnación por habilitar la obra pese a modificaciones sin autorización.
- La tragedia que enlutó a Encarnación reabre el debate sobre la fiscalización municipal de obras. El diputado Sebastián Emilio Remesowki critica que se permita construir más pisos mediante simples multas.
- Tras el derrumbe que causó la muerte de dos mujeres, el municipio encarnaceno es señalado por no haber controlado adecuadamente las modificaciones al proyecto inicial.

El derrumbe de un edificio en construcción ocurrido en la noche del miércoles en el barrio San Roque de Encarnación dejó un saldo trágico: dos mujeres fallecidas, abuela y nieta, quienes se encontraban pernoctando en el lugar. La situación ha generado conmoción en toda la ciudad y ha despertado fuertes cuestionamientos sobre la responsabilidad de la Municipalidad de Encarnación en la habilitación y fiscalización de la obra.
El diputado por Itapúa, Sebastián Emilio Remesowki, se pronunció con dureza sobre el incidente, señalando que existe una evidente falta de control por parte de la comuna encarnacena. “Toda Encarnación está conmovida por el hecho. No es una cuestión menor, es una situación demasiado desagradable. Nos deja en un estado de alarma”, manifestó el legislador.
Remesowki apuntó específicamente a la práctica municipal de aplicar multas como solución a irregularidades en obras que incumplen con lo proyectado. “La multa nomás para justificar más pisos de lo proyectado, no debe ser la salida para una cuestión técnica del proyecto. Creo que los profesionales de la Municipalidad deberían haber tenido el debido cuidado”, expresó.
El parlamentario instó a que el caso se tome como una alarma para la revisión completa de otras construcciones en la ciudad, así como de los edificios recientemente inaugurados. Subrayó la necesidad de que el municipio implemente acciones que devuelvan la tranquilidad a la ciudadanía, cuestionando la permisividad ante las modificaciones de proyectos sin la debida autorización.
El edificio colapsado presentaba modificaciones respecto al proyecto original, las cuales no habrían sido debidamente autorizadas por la Municipalidad de Encarnación. A pesar de ello, se permitió la continuidad de la construcción mediante la aplicación de multas económicas. La tragedia ha generado indignación y reclamos por un control más riguroso de las obras en proceso.

Hasta el momento, las autoridades municipales no han emitido un comunicado oficial sobre el hecho ni se han pronunciado respecto a las denuncias formuladas por diversos sectores.