“Sombrero Piri” rinde homenaje a Florentín Giménez en el Teatro Municipal “Ignacio A. Pane”
- La zarzuela Sombrero Piri, compuesta por Florentín Giménez, se presentará desde este jueves 3 de abril en el Teatro Municipal “Ignacio A. Pane”. El Elenco Artístico Anástasi rinde homenaje al compositor paraguayo en el centenario de su nacimiento.
- Antes de los ensayos de Sombrero Piri, el Elenco Artístico Anástasi organizó un taller en enero sobre el género de la zarzuela. Este espacio permitió a los participantes conocer y entender el valor cultural de esta expresión artística, fundamental para la identidad musical paraguaya.
- Las entradas para las funciones de Sombrero Piri, que se desarrollarán del 3 al 6 de abril, están disponibles en preventa. Los precios varían entre G. 60.000 y G. 90.000, dependiendo del sector, y pueden adquirirse a través del teléfono (0981) 252-250 o en el Instagram @elencoanastasi.

El Elenco Artístico Anástasi llevará a escena, desde este jueves 3 de abril, la zarzuela Sombrero Piri, en el Teatro Municipal “Ignacio A. Pane”, en el marco del centenario del nacimiento del compositor paraguayo Florentín Giménez. Esta obra, que data de 1974, será interpretada por un elenco de alrededor de 80 personas y tiene como objetivo rendir homenaje a este destacado cultor de la música paraguaya.
La zarzuela, que cuenta con el libreto de Manuel Frutos Pane y la música de Florentín Giménez, es una obra que se caracteriza por su riqueza musical y su contenido cómico, lo cual promete mantener al público cautivo y entretenido de principio a fin. Según José Santiago Mazó Benítez, director y productor del Elenco Artístico Anástasi, esta zarzuela es muy representativa de la idiosincrasia paraguaya y refleja elementos de la cultura popular, como la artesanía y la música tradicional, en especial la guitarra y los trovadores paraguayos.

Mazó Benítez destacó que la obra ofrece una mirada profunda sobre el esfuerzo y la dedicación de los artesanos, ejemplificados en la creación de un sombrero pirí, en una de las canciones de la zarzuela, donde se expresa que “una parte de ellos se va con lo que hacen con sus propias manos”. Este sentimiento de identidad cultural y conexión con la tierra es uno de los ejes de la obra.
Además de los 80 artistas en escena, la puesta en escena contará con el apoyo del coro del Instituto Municipal de Arte (IMA), dirigido por el profesor Benito Román, y una orquesta de 15 músicos bajo la conducción de Jesús Ayllón. En los roles principales estarán destacados artistas como Teresa Jiménez, Aldana Salinas, Gonzalo González, Jimmy Perkab, Javier Lacognata, y muchos otros talentos del teatro y la música paraguaya.
El director José Santiago Mazó Benítez resaltó que la zarzuela paraguaya exige una preparación integral de los artistas, quienes deben ser capaces de cantar y bailar para interpretar las historias que se presentan en este género musical tan característico de la cultura del país.

Para acercar aún más al público al mundo de la zarzuela, el Elenco Artístico Anástasi realizó un taller introductorio en enero, en el que los participantes pudieron conocer y trabajar con fragmentos de zarzuelas previas, familiarizándose con el valor cultural de esta expresión artística.
Las funciones de Sombrero Piri se realizarán del 3 al 6 de abril a las 20:30 en el Teatro Municipal “Ignacio A. Pane” (Pdte. Franco y Chile). Las entradas anticipadas pueden adquirirse al teléfono (0981) 252-250 o a través del Instagram @elencoanastasi. Los precios de las entradas varían según el sector, con valores de G. 60.000 para el Paraíso, G. 70.000 para la Tertulia, G. 80.000 para la Platea, y G. 90.000 para el Palco VIP. A partir de mañana, miércoles, las entradas tendrán un incremento de G. 20.000 por cada sector.