Familias y docentes siguen preocupados por faltantes de kits escolares

  • A pesar de la promesa del MEC de entregar los materiales el 4 de marzo, padres y docentes denuncian la falta de cuadernillos y otros útiles esenciales en diversas instituciones educativas.
  • En el Colegio Nacional Paraguay Brasil, los estudiantes del tercer ciclo no recibieron los cuadernillos de Matemática, Castellano y Guaraní, lo que obliga a las familias a hacer fotocopias para continuar con las clases.
  • Familias y docentes continúan denunciando la falta de los kits escolares en varias zonas del país, poniendo en riesgo el normal desarrollo del ciclo lectivo. El MEC no dió soluciones claras a los problemas reportados.
Denuncian falta de los kits escolares prometidos en diversas instituciones educativas. ||Foto Gentileza

Familias y docentes de diversas instituciones educativas de nuestro país denunciaron la falta de los kits escolares prometidos por el Ministerio de Educación y Ciencias (MEC), lo que generó serias dificultades para el normal desarrollo de las clases. Los problemas fueron reportados principalmente en los departamentos de Alto Paraná y Central, donde muchos estudiantes aún no recibieron los materiales esenciales.

El ministro de Educación, Luis Ramírez, anunció que todos los útiles escolares estarían distribuidos a más tardar el 4 de marzo, con motivo de la celebración del “Día Nacional de los Kits”. Sin embargo, el operativo no cumplió con las expectativas, y los kits escolares no llegaron a tiempo en varias instituciones educativas.

Uno de los casos más preocupantes es el del Colegio Nacional Paraguay Brasil, en Presidente Franco, donde los estudiantes del tercer ciclo (grados séptimo, octavo y noveno) aún no recibieron los cuadernillos de texto prometidos por el MEC. Según los informes de las familias de los estudiantes, faltan los cuadernillos de las asignaturas de Matemática, Castellano y Guaraní, esenciales para el desarrollo de las clases. Como resultado, las familias se vieron obligadas a recurrir a fotocopias de los materiales, lo que dificultó el seguimiento adecuado de las clases, que comenzaron el 24 de febrero.

“Ante la falta de los cuadernillos, no nos quedó otra opción que hacer fotocopias de los materiales, lo que representa un gasto adicional y una complicación para las familias”, explicó una madre de familia del Colegio Nacional Paraguay Brasil. Además, se informó que la escasa cantidad de cuadernos en los kits también fueron un problema. Los estudiantes recibieron solo siete cuadernos para un total de 10 a 11 materias, lo que deja en evidencia la insuficiencia de los suministros.

La situación no es exclusiva de Presidente Franco. En la ciudad de Luque, específicamente en la escuela General Elizardo Aquino, los 42 alumnos del séptimo grado aún no recibieron sus kits escolares, a pesar de que la entrega de los materiales en la institución comenzó el 5 de marzo. Los padres de los estudiantes expresaron su preocupación por la falta de estos recursos, especialmente en hogares donde adquirir los útiles escolares completos representa un desafío económico considerable.

“Nos preocupa mucho que nuestros hijos no reciban el kit, porque algunas familias tienen dificultades para comprar todos los útiles que necesitan”, expresó una madre de familia de Luque.

De acuerdo con lo establecido por el MEC, los materiales faltantes deben ser gestionados a través de las supervisiones de cada institución educativa, que deben encargarse de reponer los insumos a partir de los sobrantes de otras escuelas en la misma zona. Si no existen sobrantes, la administración central del MEC debe realizar una nueva distribución para asegurar que todos los estudiantes cuenten con los recursos necesarios.

Compartí esta noticia

Deja un comentario

  • OviedoPress Radio
  • OviedoPress
  • _blank
  • https://oviedopress.com/wp-content/uploads/2021/09/album_art.png
  • ALL CATEGORIES
  • https://radio.host.com.py:7022/stream.mp3
  • https://radio.host.com.py:7022/stream.mp3