Pasajeros denuncian mal servicio del transporte público en el área metropolitana

  • Usuarios del transporte público denuncian la falta de unidades, lo que obliga a muchos a esperar hasta una hora para abordar un colectivo que, en la mayoría de los casos, ya está repleto.
  • La imagen de pasajeros viajando en la estribera se volvió cotidiana, exponiéndolos a peligros constantes debido a la saturación del servicio y la falta de control por parte de las autoridades.
  • A pesar de las constantes denuncias y reclamos, la crisis del transporte público continúa afectando la calidad de vida de miles de ciudadanos, sin respuestas concretas de las autoridades.
Mal servicio del trasporte público, problemática recurrente para los usuarios.|| Foto Gentileza.

El mal servicio del transporte público sigue siendo una problemática recurrente para los usuarios del área metropolitana, quienes diariamente deben enfrentarse a largas esperas, unidades en mal estado y colectivos repletos. La falta de inversión en el sector y la ineficiencia de las autoridades convirtieron el traslado en una odisea para miles de ciudadanos.

Durante las primeras horas de la mañana de este viernes, la parada ubicada en la vereda de la Estación de Buses de Asunción, sobre la avenida República Argentina, se encontraba abarrotada de pasajeros que aguardaban la llegada de una unidad de transporte público. La escena se repite día tras día, con colectivos llenos y pasajeros obligados a viajar en la estribera, exponiéndose a peligros constantes.

Una de las quejas más recurrentes de los pasajeros es la falta de unidades, lo que provoca tiempos de espera prolongados. Una usuaria que esperaba la Línea 38 comentó que debe aguardar entre 40 y 60 minutos cada vez que utiliza el servicio y que, en muchas ocasiones, ni siquiera logra abordar debido a la saturación de pasajeros. “Tengo que esperar hasta que alguno me lleve”, lamentó.

Otro pasajero expresó su frustración ante la falta de inversión en el transporte público, mencionando que a veces debe recurrir a servicios de plataformas privadas, pero que no siempre puede costearlos debido a su salario limitado. “El sueldo no alcanza para usar plataformas todos los días”, manifestó.

Muchos pasajeros también se mostraron desencantados con las promesas hechas por las autoridades y empresarios del transporte, quienes en el pasado aseguraron mejoras en el servicio. “Me acuerdo de que nos prometieron que viajaríamos sentados, pero como siempre, el Gobierno miente y nosotros pagamos”, señaló una usuaria, agregando que no espera ningún cambio significativo, ya que considera que el transporte es un negocio que solo beneficia a unos pocos.

Compartí esta noticia

Deja un comentario

  • OviedoPress Radio
  • OviedoPress
  • _blank
  • https://oviedopress.com/wp-content/uploads/2021/09/album_art.png
  • ALL CATEGORIES
  • https://radio.host.com.py:7022/stream.mp3
  • https://radio.host.com.py:7022/stream.mp3