Cartes en Jerusalén: “El antisemitismo es síntoma de una sociedad enferma”

  • En la Conferencia Internacional del Combate al Antisemitismo, Horacio Cartes denunció el auge del antisemitismo como una amenaza global y un síntoma del deterioro moral.
  • El expresidente y titular de la ANR sostuvo que la lucha contra el odio no se gana con indiferencia, sino con acción y determinación.
  • Recordó su decisión de trasladar la embajada paraguaya a Jerusalén y criticó su posterior retroceso durante la administración de Mario Abdo Benítez.
Cartes durante su discurso. ll HOY

El presidente de la Asociación Nacional Republicana (ANR), Horacio Cartes, fue el orador principal e invitado de honor en la Conferencia Internacional del Combate al Antisemitismo, donde pronunció un fuerte discurso contra la discriminación al pueblo judío. Desde Jerusalén, alertó sobre la preocupante expansión del antisemitismo en diversas esferas públicas y privadas.

“El antisemitismo es el síntoma de una sociedad enferma y es la señal de alerta de que los valores que sostienen la convivencia y la civilización están en peligro. Por eso, cuando vemos que en universidades, parlamentos y redes sociales se repiten discursos que desmoralizan a los judíos, cuando se normalizan ataques contra ellos en las calles de Europa y América, cuando se justifica el terrorismo que asesina a civiles inocentes en Israel, no estamos viendo un problema aislado, sino el avance y el colapso de la moralidad internacional”, expresó Cartes.

El exmandatario paraguayo enfatizó que la lucha contra el antisemitismo no se gana con “buenas intenciones” ni con indiferencia, sino con acción y determinación.

“Por eso hoy estamos acá, no para quedarnos con discursos vacíos, sino para reafirmar que no seremos cómplices del silencio, porque la historia ya nos enseñó a dónde conduce el silencio, ya nos mostró qué ocurre cuando las naciones miran hacia otro lado. Las naciones y líderes con convicción jamás estarán solos”, manifestó.

En otro momento, recordó que durante su Gobierno tomó la decisión de trasladar la embajada paraguaya de Tel Aviv a Jerusalén, reafirmando el reconocimiento de esta ciudad como la capital de Israel. Sin embargo, lamentó que la administración siguiente, liderada por Mario Abdo Benítez, revirtiera la decisión y retornara la sede diplomática a Tel Aviv el 5 de septiembre de 2018. Finalmente, el actual presidente, Santiago Peña, ordenó el regreso de la embajada a Jerusalén, consolidando nuevamente la posición del Paraguay sobre la cuestión.

Las declaraciones de Cartes fueron bien recibidas por la audiencia en Jerusalén y generaron reacciones en diversos sectores políticos y diplomáticos. Su discurso refuerza la postura de su partido y de su línea política respecto a las relaciones internacionales y la defensa de la comunidad judía ante el creciente antisemitismo global.

Compartí esta noticia

Deja un comentario

  • OviedoPress Radio
  • OviedoPress
  • _blank
  • https://oviedopress.com/wp-content/uploads/2021/09/album_art.png
  • ALL CATEGORIES
  • https://radio.host.com.py:7022/stream.mp3
  • https://radio.host.com.py:7022/stream.mp3