Multitudinaria presencia policial en la XXXI Marcha Campesina Indígena y Popular
- Unos 12.000 policías fueron movilizados en Asunción para cubrir la XXXI Marcha Campesina Indígena y Popular, generando reacciones entre los manifestantes y la ciudadanía.
- La movilización partió del Seminario Metropolitano y culminará en la Plaza de la Democracia, con un cierre perimetral de 100 metros en las principales plazas del centro capitalino.
- A pesar de la fuerte presencia policial, la marcha se desarrolla de forma pacífica, mientras se espera el acto central y pronunciamientos oficiales.

Asunción amaneció este jueves con un impresionante despliegue policial debido a la realización de la XXXI Marcha Campesina Indígena y Popular. Unos 12.000 agentes de la Policía Nacional fueron movilizados en distintos puntos de la capital para garantizar la seguridad y el orden durante la manifestación.
Desde la madrugada, los uniformados se congregaron frente a la Comandancia de la Policía Nacional, el ex Seminario Metropolitano y en las principales plazas del microcentro de Asunción. También se reportó la presencia de efectivos en diversos puntos estratégicos de la ciudad para monitorear la movilización.

El jefe de la Policía Nacional en Asunción, Juan Agüero, confirmó la llegada de los agentes y explicó que el dispositivo de seguridad fue activado con el objetivo de evitar incidentes durante el desarrollo de la marcha. La mayoría de los policías destacados para este operativo son “policías exprés” egresados el año pasado, lo que ha generado diversas reacciones en la ciudadanía y los organizadores de la protesta.

Los manifestantes, provenientes de diferentes regiones del país, han expresado su rechazo a los desalojos forzosos y denunciaron un difícil contexto político caracterizado por “autoritarismo, corrupción, impunidad y peligrosos retrocesos”.
La marcha se inició en el Seminario Metropolitano y avanzó por la avenida Kubitschek, continuando por Eusebio Ayala, General Aquino y Azara, hasta llegar a la Plaza de la Democracia, donde está previsto el acto central a las 11:00.
Para garantizar la seguridad en el área, las autoridades dispusieron un cierre perimetral de 100 metros a la redonda en las principales plazas del centro capitalino, incluyendo la Plaza de la Democracia, la Plaza de la Libertad, la Plaza O’Leary y la Plaza de los Héroes.
A medida que avanzaba la manifestación, se registró una fuerte presencia de efectivos policiales en cada punto del recorrido. Los organizadores denunciaron que esta cantidad de agentes busca intimidar la protesta y limitar el derecho a la libre expresión y manifestación.
