IPS alerta sobre estafadores y recomienda tramitar la jubilación solo vía web
- Al menos 10 personas fueron víctimas de falsos gestores que cobraron por agilizar trámites de jubilación.
- El IPS recuerda que el proceso es gratuito y puede realizarse de manera segura en su página web o aplicación.
- La previsional insta a los asegurados a informarse y denunciar cualquier intento de fraude.

El Instituto de Previsión Social (IPS) advirtió sobre la presencia de falsos gestores que ofrecen agilizar los trámites de jubilación a cambio de dinero. Según informaron desde la entidad, se han identificado al menos 10 víctimas de esta modalidad de estafa, por lo que recomiendan realizar el proceso únicamente a través de los canales oficiales.
A través de sus redes sociales, el IPS informó sobre la situación y alertó a los asegurados para que no caigan en engaños. Uno de los casos se detectó cuando una mujer acudió a las oficinas de la previsional para verificar su estado de aportes y fue abordada por un desconocido, quien le ofreció gestionar su jubilación de forma rápida por la suma de G. 3 millones. Tras realizar el pago, la víctima descubrió que había sido estafada.
La encargada interina de la Dirección de Jubilaciones y Pensiones del IPS explicó que hasta el momento se han registrado al menos 10 denuncias similares. En ese sentido, enfatizó que los trámites son totalmente gratuitos y deben realizarse únicamente a través de la página web del IPS o la aplicación Miips, donde los asegurados pueden revisar su historial de aportes.
El IPS establece que un asegurado puede acceder a la jubilación con el 100% del beneficio a partir de los 60 años, siempre que haya aportado durante al menos 25 años. También existe la posibilidad de jubilarse con el 80% del beneficio a los 55 años, si se cuenta con 30 años de aportes.
Desde la previsional aseguran que el trámite puede iniciarse en línea y que la respuesta se obtiene en un plazo de entre 24 y 48 horas. Luego, los asegurados reciben un mensaje de texto con instrucciones para completar el proceso.

Finalmente, el IPS reiteró que ni en sus oficinas ni en la plataforma digital se cobra por el trámite y recomendó a los ciudadanos denunciar cualquier intento de fraude.