Intendente de Coronel Oviedo detalla planes para el 2025
- El intendente Marcos Benítez presentó un presupuesto de G. 43.000 millones para este año, ajustado a la realidad de ingresos municipales.
- Dos proyectos urbanos, la unificación de veredas y la remodelación de la Plaza José Segundo Decoud, ya están prontos a ejecutarse.
- La reactivación del transporte público aún está en análisis, con negociaciones en curso con empresarios del sector.

El intendente de Coronel Oviedo, Marcos Benítez, presentó en el programa Hablando Claro de Radio América 95.3 FM un balance del presupuesto municipal 2024 y los proyectos urbanos que se planean para este año. El presupuesto aprobado asciende a G. 43.000 millones, una reducción en comparación con los G. 52.000 millones del año pasado, ajustándose a los ingresos reales de la comuna.
Benítez explicó que en 2024 la ejecución presupuestaria alcanzó el 79% de los ingresos esperados, con una diferencia de G. 10.000 millones menos de lo proyectado. Ante esta situación, la administración municipal decidió ajustar las metas presupuestarias para este año. La expectativa de ingresos genuinos para 2025 es de G. 25.000 millones, mientras que el resto provendría de transferencias del Estado en conceptos como Royalties y Fonacide.
Entre los proyectos destacados, el intendente confirmó que dos serán ejecutados en el corto plazo: la unificación de veredas en cinco cuadras de la calle Tuyutí, desde la municipalidad hasta el Palacio de Justicia, y la remodelación de la Plaza José Segundo Decoud. Aún no se definió el presupuesto exacto para estas obras, pero se pretende garantizar accesibilidad e inclusión en el diseño de las veredas.
Otros dos proyectos, el mejoramiento del sistema de drenaje y la reactivación del transporte público, aún dependen de acuerdos con otras instituciones. En el caso del drenaje, se busca financiamiento del Gobierno Nacional debido a la magnitud de la obra. Por otro lado, la municipalidad mantiene conversaciones con empresarios del transporte para reactivar el servicio de buses en la ciudad, aunque la falta de subsidios representa un desafío.
El intendente enfatizó que el transporte público es una necesidad urgente para Coronel Oviedo, especialmente considerando puntos estratégicos como el hospital regional. Aunque no se cuenta con una concesión vigente para el servicio, las negociaciones avanzan y se espera contar con una propuesta concreta en los próximos meses.
La administración municipal apuesta por una planificación más realista y obras de impacto directo en la comunidad, con la esperanza de mejorar la infraestructura y la calidad de vida de los ovetenses en el transcurso del año.