Gobernador Marcelo Soto garantiza alimentación escolar desde el primer día de clases

  • El monitoreo departamental asegura que las cocinas estarán listas para el inicio del año escolar.
  • Se implementará una plataforma digital con supervisores en los 22 distritos.
  • Infraestructura educativa en crisis, más de 500 instituciones necesitan intervenciones para adecuarse al programa Hambre Cero.
Se espera el inicio del programa Hambre Cero desde el primer día del año escolar.

El programa Hambre Cero arrancará sin contratiempos en el 100% de las instituciones educativas del departamento, según aseguró el gobernador Marcelo Soto. Con un 80% de avance en el equipamiento de cocinas y la incorporación de supervisores distritales, se prevé que el lunes todas las escuelas estén listas para ofrecer el almuerzo escolar. “Nuestro objetivo es que las personas contratadas por las empresas estén el viernes en las instituciones, recibiendo los insumos para iniciar el lunes sin problemas”, afirmó Soto en una entrevista en el programa Hablando Claro.

El gobernador destacó la implementación de un sistema de monitoreo departamental en tiempo real, con supervisores en los 22 distritos. Estos equipos utilizarán una plataforma digital desarrollada con el apoyo de la Universidad Nacional de Caaguazú, la cual permitirá reportes instantáneos con fotos y observaciones sobre la calidad de la comida, el estado de los insumos y el cumplimiento de las normativas. La presentación oficial del equipo de monitoreo se realizará en los próximos días.


Con el fin de un buen control de calidad y transparencia el equipo de supervisión incluirá nutricionistas y trabajadores sociales, quienes verificarán diariamente la calidad de los alimentos. Además, se contará con tres equipos de monitoreo centralizados en Coronel Oviedo, encargados de realizar verificaciones aleatorias. “Esto nos permitirá notificar a las empresas proveedoras en tiempo real para que solucionen cualquier irregularidad en un plazo de 24 horas”, explicó Soto.

El programa Hambre Cero también garantizará los derechos laborales de las cocineras y auxiliares contratadas, con salarios establecidos según la normativa del Ministerio de Desarrollo Social y el control cruzado con el Instituto de Previsión Social (IPS). “No hay lugar para manipulaciones políticas en la designación de cocineras. La responsabilidad es 100% de la empresa proveedora”, aseguró el gobernador, en referencia a las denuncias en San Joaquín sobre presunta injerencia política en las contrataciones.


A pesar del avance en la implementación del programa Hambre Cero, la situación de la infraestructura educativa es crítica. De las 677 instituciones que recibirán el almuerzo escolar, solo el 20% cuenta con cocinas y comedores adecuados. Más de 500 escuelas necesitan intervenciones urgentes para adecuar sus instalaciones. “No tenemos la varita mágica para solucionar décadas de abandono en el sistema educativo, pero vamos a concentrarnos este 2025 en construir cocinas y depósitos, tal como lo solicitó el Ministerio de Educación y Ciencias”, afirmó Soto.

Ante la falta de infraestructura, se permitirá que los alumnos consuman sus alimentos en sus aulas o incluso al aire libre, siempre que se garantice su seguridad. “Es preferible que coman bajo un árbol antes que en un aula en peligro de derrumbe”, enfatizó el gobernador.

El programa Hambre Cero ya muestra un impacto positivo en la educación. Según datos preliminares del Ministerio de Educación, en los últimos 30 días la matrícula escolar aumentó en aproximadamente 50.000 estudiantes, y se estima que podría llegar a 60.000 nuevos alumnos gracias a la implementación del programa.

Con el desafío de garantizar la alimentación y mejorar la infraestructura educativa, el gobernador Marcelo Soto reafirma su compromiso de transformar la realidad escolar en el departamento a través del programa Hambre Cero.

Compartí esta noticia

Deja un comentario

  • OviedoPress Radio
  • OviedoPress
  • _blank
  • https://oviedopress.com/wp-content/uploads/2021/09/album_art.png
  • ALL CATEGORIES
  • https://radio.host.com.py:7022/stream.mp3
  • https://radio.host.com.py:7022/stream.mp3