Firman convenio para disposición final de aguas hospitalarias en Pindoty

  • La Municipalidad de Coronel Oviedo, el Ministerio de Salud Pública y la ESSAP firmaron un acuerdo para la disposición final de las aguas hospitalarias del Gran Hospital en la planta de tratamiento de Pindoty.
  • La iniciativa busca dar una solución definitiva a la problemática ambiental y sanitaria derivada de los desechos líquidos del centro asistencial.
  • La ESSAP se encargará de la ampliación y adecuación de la planta de tratamiento en Pindoty, lo que permitirá no solo recibir los desechos hospitalarios sino también mejorar la infraestructura para una futura expansión del alcantarillado sanitario en la ciudad.

La Municipalidad de Coronel Oviedo, el Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social (MSPBS) y la Empresa de Servicios Sanitarios del Paraguay (ESSAP) suscribieron un convenio interinstitucional para garantizar la disposición final de las aguas residuales del Gran Hospital de Coronel Oviedo en la planta de tratamiento de Pindoty, a cargo de la ESSAP.

El intendente municipal, Marcos Benítez, afirmó que este acuerdo brinda tranquilidad a la ciudadanía, ya que permitirá no solo solucionar el problema de los desechos hospitalarios, sino también mejorar la capacidad de la planta de tratamiento y ampliar la red de alcantarillado sanitario en la ciudad. “Con la firma de este acuerdo podemos decir categóricamente que los desechos del hospital van a ir a parar a la planta de tratamiento de Pindoty, lo que nos deja más tranquilos”, expresó en contacto con el programa Hablando Claro emitido por Radio América 95.3 FM.

El convenio fue firmado por la ministra de Salud, María Teresa Barán; el presidente de la ESSAP, Luis Fernando Godoy; y el intendente Marcos Benítez. La Municipalidad de Coronel Oviedo asumirá el compromiso de fiscalizar el cumplimiento de las obras, pero sin una inversión presupuestaria directa.

El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) será el encargado del diseño y construcción del ducto que transportará las aguas residuales hasta la planta de tratamiento, cuya adecuación y ampliación estarán a cargo de la ESSAP. Se estima que el ducto tendrá una extensión de entre 8 a 10 kilómetros y se construirá en las periferias de la ciudad para evitar afectar la infraestructura vial urbana.

Sobre la supervisión del tratamiento de aguas, Benítez explicó que el monitoreo de la calidad del agua será realizado por el MSPBS, mientras que el Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (MADES) ejercerá el rol de fiscalización y cumplimiento de los parámetros ambientales.

El intendente informó que el convenio será presentado a la Junta Municipal para su homologación en la próxima sesión. “Esperamos que este jueves la Junta Municipal apruebe el convenio para que se pueda avanzar de inmediato en la ejecución del proyecto”, manifestó.

Benítez también aseguró que la obra ha sido planificada para evitar resistencia de los pobladores de Pindoty, quienes anteriormente manifestaron su preocupación sobre el impacto ambiental y sanitario. “Esta obra no solo solucionará el problema del hospital, sino que también mejorará el sistema actual de la planta y permitirá ampliar el alcantarillado sanitario en la ciudad”, sostuvo.

Compartí esta noticia

Deja un comentario

  • OviedoPress Radio
  • OviedoPress
  • _blank
  • https://oviedopress.com/wp-content/uploads/2021/09/album_art.png
  • ALL CATEGORIES
  • https://radio.host.com.py:7022/stream.mp3
  • https://radio.host.com.py:7022/stream.mp3