La sesión de la Junta Municipal de Coronel Oviedo duró una hora y costó G. 48 millones
- El costo para la ciudadanía fue de G. 48 millones: cada concejal percibió G. 4 millones por asistir, lo que representa G. 800 mil por minuto.
- El concejal Richard Navarro justificó el tiempo alegando que se trataron temas ciudadanos urgentes, aunque varios puntos clave quedaron sin abordarse.
- Con la ausencia del intendente Marcos Benítez y sin avances sobre el plan de bacheo en conjunto con Itaipú y el MOPC, la Junta ovetense cumplió su sesión ordinaria en menos de 60 minutos.

La sesión ordinaria de la Junta Municipal de Coronel Oviedo de este jueves se extendió por apenas una hora, tiempo suficiente para que los 12 concejales perciban su dieta correspondiente de G. 4.000.000 cada uno, lo que representó un gasto total de G. 48.000.000. Es decir, cada minuto de sesión costó G. 800.000 a las arcas municipales.
Durante la breve sesión, se abordaron temas diversos relacionados con pedidos ciudadanos, problemas en caminos vecinales y el estado del sistema de salud, según explicó el concejal Richard Navarro. “Sí, prácticamente hace cuestiones de veinte minutos ya terminó la sesión ordinaria. Estuvimos abordando varios temas de interés de la ciudadanía en general”, expresó Navarro en contacto con el programa Hablando Claro de OviedoPress Multimedios emitido por la 95.3 FM Radio América, destacando la celeridad con la que se trató el orden del día. Añadió que hubo denuncias y reclamos ciudadanos que fueron canalizados en el transcurso de la sesión.
Uno de los puntos esperados en la jornada era la comparecencia del intendente municipal, Marcos Benítez, quien finalmente no se presentó. Según Navarro, el jefe comunal ya había informado con antelación sobre su ausencia. La convocatoria había sido solicitada por el concejal Hugo Ovelar, con el objetivo de interiorizarse sobre el proyecto de bacheo en coordinación con el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) y la Itaipú Binacional.
“El proyecto tiene que ver con esos mil kilómetros de empedrado y recapado que se van a hacer a nivel nacional. En el caso de Coronel Oviedo, todavía no se tiene precisión de cuántas cuadras abarcará”, comentó el edil. Indicó que están aguardando un informe oficial de la Binacional para conocer detalles concretos del plan en la ciudad.
Otro tema que no fue tratado durante la sesión fue el polémico proyecto de remodelación de la planta de tratamiento de aguas residuales de ESSAP, ubicada en la zona de Pindoty. Según Navarro, la Junta ya había expresado su descontento en sesiones anteriores ante la falta de un proyecto concreto por parte de la empresa estatal.

“Nosotros pedimos que se haga una ampliación y remodelación real, conforme al convenio firmado entre la Municipalidad, el MOPC y la ESSAP. No vamos a permitir que esto se convierta en un simple parcheo ni que se siga perjudicando a la ciudadanía”, sentenció.