Taiwán expulsa a cinco miembros del partido gobernante por presunto espionaje para China vinculado a la visita a nuestro país
- Taiwán expulsa a cinco miembros del partido oficialista por espionaje a favor de China, en un caso que involucra información filtrada sobre una visita presidencial a nuestro país.
- Los implicados, vinculados a figuras clave del gobierno taiwanés, habrían entregado datos sensibles del entonces vicepresidente William Lai durante un viaje oficial a nuestro país en 2023.
- El escándalo sacude al PDP y evidencia el alcance de la influencia china en la política interna de Taiwán, justo cuando la isla refuerza sus alianzas diplomáticas en América Latina.

El gobernante Partido Democrático Progresista (PDP) de Taiwán anunció la expulsión de cinco de sus miembros por presuntamente haber colaborado con servicios de inteligencia chinos, filtrando información confidencial relacionada con una visita oficial a nuestro país. La decisión fue tomada de forma unánime por el Comité de Evaluación Central del partido, según informó la agencia de noticias estatal CNA.
Lai Jui-lung, presidente del Comité, declaró que la medida busca “mantener la disciplina del partido y salvaguardar la seguridad nacional”, al tiempo que subrayó que los implicados violaron tanto la ley como los “valores fundamentales” del PDP.
“Ante la coerción y la incitación del Partido Comunista chino (PCCh), todos los miembros del partido deben observar estrictamente la ley y la disciplina (…). Los intereses nacionales deben prevalecer”, afirmó Lai.
Entre los expulsados figuran Sheng Chu-ying, exasistente del expresidente del Parlamento You Si-kun (2020-2024), y Ho Jen-chieh, exasesor del excanciller Joseph Wu (2018-2024). También fueron señalados Wu Shang-yu, antiguo asistente en la oficina del actual presidente William Lai; Chiu Shih-yuan, exsubdirector del Instituto de Democracia de Taiwán, y Huang Chu-jung, asesor de un concejal del PDP en Nuevo Taipéi. Estos tres últimos se encuentran actualmente detenidos.
Las investigaciones fiscales indican que Huang fue reclutado por la inteligencia china mientras realizaba actividades empresariales en China continental. A su regreso a Taiwán, habría formado una red con Ho, Wu y Chiu para obtener y transmitir información confidencial sobre altos funcionarios del gobierno.

Uno de los principales hechos investigados es la filtración de datos sobre la visita del entonces vicepresidente William Lai a nuestro país en agosto de 2023. Entre los datos comprometidos estarían los horarios de vuelo, ubicaciones de hospedaje, listas de participantes y detalles de reuniones oficiales. A cambio, los implicados habrían recibido pagos por decenas de miles de dólares taiwaneses.
Aunque las autoridades no revelaron públicamente qué agencias chinas estuvieron involucradas ni los vínculos exactos con Huang, el caso desató alarma dentro del gobierno taiwanés. En respuesta, el presidente William Lai calificó recientemente a China como una “fuerza externa hostil” y anunció un paquete de 17 medidas para enfrentar la creciente amenaza de infiltración, incluyendo la reinstauración de tribunales militares para juzgar casos de seguridad nacional.