Capasu advierte que reducir la jornada laboral a 40 horas sería un retroceso y elevaría los precios

  • Gustavo Lezcano, presidente de Capasu, advierte que reducir la jornada laboral a 40 horas aumentará los costos y afectará al consumidor final.
  • La Cámara Paraguaya de Supermercados señala que la reducción de horas laborales podría desmotivar a los pequeños emprendedores y causar cierres de negocios.
  • Capasu sugiere que el Gobierno debería enfocarse en generar empleo en lugar de implementar cambios que podrían afectar negativamente la economía.
Gustavo Lezcano, presidente de la Cámara Paraguaya de Supermercados. || Foto Cortesía

Gustavo Lezcano, presidente de la Cámara Paraguaya de Supermercados (Capasu), manifestó su rechazo a la propuesta de reducir la jornada laboral en el sector privado de 48 a 40 horas semanales, señalando que esta medida representaría un retroceso para la economía y provocaría un aumento en los precios para los consumidores.

Lezcano explicó que la mano de obra representa cerca del 50% de los costos operativos en supermercados, shoppings y restaurantes, por lo que una reducción en el horario laboral generaría un incremento en los costos que se trasladaría directamente al consumidor final. “El perjudicado va a ser el consumidor final que va a tener que pagar esos precios”, afirmó.

El empresario sostuvo que esta iniciativa afectaría especialmente a los pequeños emprendedores, quienes tendrían que aumentar su dotación en un 20% para cubrir las horas que quedarían libres, lo que podría derivar en cierres de negocios por la incapacidad de asumir los mayores costos.

Aunque rechazó la medida en el corto plazo, Lezcano reconoció que podría estudiarse en un futuro. Mientras tanto, indicó que los gremios empresariales están alineados en que la reducción de horas laborales implicaría mayores costos sin beneficios claros para empresas ni trabajadores. “Esperemos que esto no camine”, agregó.

Finalmente, destacó que el Gobierno debería centrarse en generar más empleo para impulsar el consumo y la economía, en lugar de implementar cambios que podrían tener un efecto contrario.

Los gremios del sector ya analizan posibles acciones ante la eventual aprobación de este proyecto y las darán a conocer en los próximos días.

Compartí esta noticia

Deja un comentario

  • OviedoPress Radio
  • OviedoPress
  • _blank
  • https://oviedopress.com/wp-content/uploads/2021/09/album_art.png
  • ALL CATEGORIES
  • https://radio.host.com.py:7022/stream.mp3
  • https://radio.host.com.py:7022/stream.mp3