Continúa el juicio por la muerte de María Sol Chávez

  • Este lunes prosigue el juicio oral para establecer la pena contra la odontóloga Lilia Espinoza y la química farmacéutica Sandra Hermosa, halladas culpables por la muerte de la estudiante universitaria tras una intoxicación letal con flúor.
  • María Sol Chávez, de 22 años, murió tras consumir una dosis de flúor 600 veces mayor a la tolerada por el cuerpo humano. La odontóloga y la farmacéutica ya fueron halladas culpables y solo resta definir su condena.
  • Según la acusación, el exceso de flúor consumido por la joven universitaria provocó quemaduras graves en pulmones, estómago, riñones y cerebro, lo que derivó en su fallecimiento menos de 24 horas después de ingerir el medicamento.
Maria Sol Chávez Franco, falleció por una sobredosis de flúor, proporcionada por la odontóloga Lilia Graciela Espinoza de Rod{iguez. || Foto Cortesía

Este lunes, a partir de las 09:00, prosigue el tercer juicio oral y público contra la odontóloga Lilia Graciela Espinoza de Rodríguez y la química farmacéutica Sandra Natalia Hermosa, acusadas por el homicidio culposo de la estudiante universitaria María Sol Chávez Franco, de 22 años.

Durante la jornada está prevista la declaración de testigos ofrecidos por las defensas de ambas profesionales, así como la presentación de pruebas documentales. Posteriormente, el Tribunal de Sentencia, presidido por el juez Juan Francisco Ortiz e integrado por Lourdes Garcete y Rossana Maldonado, deberá decidir si los alegatos finales se presentan en esta audiencia o se posponen para una fecha posterior.

Este tercer juicio tiene como único propósito establecer la pena definitiva para las acusadas, ya que su responsabilidad penal fue determinada en el primer juicio, concluido en agosto de 2023. En aquella ocasión, Espinoza fue condenada a 4 años de prisión y Hermosa a 3 años. Sin embargo, un segundo juicio redujo las penas a 2 años de reclusión para ambas.

Los hechos se remontan a abril de 2021, cuando María Sol Chávez, estudiante de odontología, realizaba un tratamiento con la doctora Espinoza, quien le prescribió flúor en comprimidos de 1 gramo, indicando que debía consumir dos comprimidos diarios durante dos semanas. El medicamento fue preparado por Sandra Hermosa en la Botica Magistral el 8 de abril.

La joven falleció el 9 de abril de 2021, a las 22:15, tras ser internada de urgencia en el Sanatorio San Martín. La investigación determinó que había ingerido cuatro cápsulas de flúor de 500 miligramos, sumando un total de 2.000 miligramos, dosis letal para el organismo humano, cuya tolerancia es de apenas 3 miligramos por día, según informes médicos presentados por la Fiscalía.

La acusación está a cargo de la fiscala Teresita Torres y del abogado querellante José Armoa, quienes en los juicios anteriores solicitaron penas de 5 años de prisión e inhabilitación profesional para ambas acusadas. No obstante, en este nuevo juicio las penas no podrán superar los 4 y 3 años establecidos inicialmente, ya que la sentencia previa fue apelada únicamente por las defensas, no por la parte acusadora.

Compartí esta noticia

Deja un comentario

  • OviedoPress Radio
  • OviedoPress
  • _blank
  • https://oviedopress.com/wp-content/uploads/2021/09/album_art.png
  • ALL CATEGORIES
  • https://radio.host.com.py:7022/stream.mp3
  • https://radio.host.com.py:7022/stream.mp3