Coronel Oviedo se prepara para marchar por los 214 años de independencia
- La organización del desfile por los 214 años de independencia estará dividida en cuatro bloques con horarios diferenciados para garantizar fluidez.
- Más de 45 instituciones educativas y organizaciones participarán en un recorrido que iniciará a las 07:30 frente a ARCHI y culminará en la Catedral.
- Autoridades, docentes y cuerpos de seguridad trabajarán coordinadamente para asegurar el orden y el éxito del evento.

Todo está previsto en Coronel Oviedo para la realización del desfile cívico estudiantil en homenaje a los 214 años de la independencia patria, que se desarrollará el martes 14 de mayo bajo el lema “Caminos de libertad: nuestra historia viva”. La organización estará a cargo de la Municipalidad de Coronel Oviedo, a través de la Dirección de la Casa de la Cultura y Educación, la Comisión de Festejos Patrios y docentes de Educación Física.
El acto protocolar iniciará puntualmente a las 07:00 en la Plaza de los Héroes, con presencia de autoridades de todos los niveles. Desde allí, se dará paso al desfile, que arrancará a las 07:30 sobre la calle 1º de Marzo, desde el semáforo frente a ARCHI (lado norte) hasta la esquina de la Catedral (lado sur), en un recorrido ordenado por bloques y horarios previamente definidos.

El Bloque I, reservado para autoridades y organismos institucionales, abrirá el paso a las 07:30. Estarán presentes autoridades nacionales, departamentales y locales, además de la Comisión de Festejos Patrios, la Escuela Municipal de Danza, la Dirección Departamental de Educación del Caaguazú, el Centro de Formación Integral para Personas Ciegas y Baja Visión y el Cuerpo de Bomberos Voluntarios Ovetenses (CBVO).
Desde las 08:00 se activará el Bloque II, con instituciones educativas del nivel inicial y escolar básica. Participarán escuelas como la Escuela Básica Nº 698 Wenceslaa Escalada, la Nº 1973 Costa Alegre, la Nº 7339 Centro de Educación Integral Parroquial San Pedro, la Nº 6017 Dr. Pedro P. Peña y otras quince instituciones. Este bloque abarcará la mayor cantidad de delegaciones escolares y estará coordinado por docentes responsables de cada institución.
A las 09:00 ingresará el Bloque III, con instituciones de Educación Media, Educación Técnica y Terciaria. Este segmento incluirá centros como el Colegio Nacional Capitán Juan Alberto Roa, el Centro Cultural Gymmart, el Colegio Santa Clara, el Instituto de Formación Docente ACADEMO, y el Colegio Nacional Enrique Solano López, entre otros. Su desarrollo se extenderá hasta las 11:30 aproximadamente, según estimaciones de los organizadores.
Desde la coordinación general se informó que “la organización por bloques permitirá una circulación ordenada, fluida y sin aglomeraciones”, destacando que cada delegación contará con orientación previa y puntos de concentración asignados. “Será una celebración del patriotismo, pero también un ejercicio de civismo y responsabilidad”, concluyeron.
A las 13:00, antes del último bloque, será el turno de academias y organizaciones con presencia destacada de la Cámara Junior Internacional, la Academia de Taekwondo Furia del Dragón, la Escuela Deportiva Municipal de Taekwondo y el Grupo Scouts Nº 26 Tayi Poty, que sumarán un componente cívico-deportivo a la jornada.
La tarde estará reservada al Bloque IV, a partir de las 13:30, con presencia de instituciones universitarias y grupos especiales. Se contará con la participación de la Facultad de Ciencias Económicas de la UNA, la UTIC, la Universidad San Lorenzo Filial Cnel. Oviedo, el CEFAP, el Cuerpo de Bomberos Voluntarios de Coronel Oviedo (Rojos) y el Colegio de Policía Sargento Ayudante José Merlo Saravia.