14 años de OviedoPress – El periodismo que no se calla
Pese a las amenazas e intentos de censura a lo largo de esta casi década y media, OviedoPress continuó con rigor y valentía, dejando una huella importante en la sociedad ovetense. En un aniversario más de nuestro multimedios, seguimos yendo para adelante porque sabemos que valdrá la pena.

Por Cristian Bianciotto
Mañana, 22 de febrero, OviedoPress cumple 14 años. No es solo un aniversario más. Es la confirmación de que, cuando el periodismo se hace con compromiso, con rigor y con valentía, vale la pena, y sobre todo, deja huella.

En 2011 nos lanzamos al mundo digital con más preguntas que certezas, con más sueños que recursos. Nos dijeron que no duraríamos, que esto no tenía futuro, que competir con los grandes medios era una locura. Pero aquí estamos, 14 años después, con más fuerza que nunca.
No ha sido un camino fácil. Hemos sido atacados, amenazados, censurados. Nos han sacado del aire en al menos tres radios porque ciertos intereses no toleraban que dijéramos lo que nadie más se animaba a decir. Nos han querido callar.
Pero no pudieron.
Porque OviedoPress no nació para agradar a los poderosos, sino para dar voz a quienes no la tienen. Porque cuando nos cerraron una puerta, abrimos una ventana. Y si nos cerraban la ventana, salíamos por el techo. Porque la verdad no se negocia y el periodismo que incomoda es el único que vale la pena hacer.
Hoy, miramos atrás y vemos cómo cada investigación, cada denuncia, cada historia contada con responsabilidad ha generado un impacto. Nos duele, pero nos fortalece, recordar las veces que el precio de decir la verdad fue la persecución, los ataques personales y las campañas de desprestigio. Pero cada obstáculo, cada intento de silenciarnos, fue un recordatorio de que estamos haciendo lo correcto.
No puedo hablar de este camino sin mencionar a alguien que dejó una marca imborrable en este proyecto: Moisés Martínez, mi profesor, amigo y socio. Allá por el 2013, cuando OviedoPress aún era un sueño en construcción, él creyó en la idea de mostrar el otro lado de la noticia. Hoy, su legado sigue vivo en cada palabra que publicamos.
Pero si hay alguien a quien realmente debemos este camino recorrido, es a ustedes: nuestros lectores, nuestra audiencia, nuestra razón de ser. Porque sin ustedes, OviedoPress no existiría.
Gracias por leernos. Gracias por confiar en este medio cuando nadie más se atrevía a contar lo que otros callaban. Gracias por sostener con su apoyo este proyecto que ya no es solo un medio de comunicación, sino una comunidad de ciudadanos críticos y comprometidos con la verdad.
Y gracias también a las empresas que han confiado en nuestros espacios para difundir sus productos y servicios. Gracias por apostar por la prensa independiente, por valorar el periodismo serio y por ser parte de este camino.
Han pasado 14 años, y seguimos de pie. Seguimos denunciando, investigando, cuestionando. Porque lo que ocurre en las altas esferas del poder afecta tu metro cuadrado, y es nuestro deber contarlo.
Y el próximo año, nos toca bailar el vals. 15 años de periodismo independiente, de periodismo que no se calla.
Sigamos adelante, porque hacerlo, siempre valdrá la pena.